5 Elementos Esenciales Para Relación tóxica
Si has contestado que SÍ a varias de estas preguntas, es posible que haya llegado el momento de pedir ayuda a un psicólogo profesional como los que en el IEPP trabajamos para identificar la situación, iniciar un tratamiento terapéutico y superar este momento de dependencia emocional juntos. Tenemos a tu disposición un servicio de psicología online donde estaremos encantado de resolverte todas tus dudas y evaluar si necesitas iniciar un proceso a través de nuestra primera cita gratuita.
Desafortunadamente tendemos a asociar la idea del amor con sacrificio y normalizamos el sufrimiento en la relación de pareja. Las canciones, las series e incluso muchas de las parejas que se encuentran a nuestro más o menos nos modelan vínculos románticos inestables y cargados de tensión.
No es, repito para dejarlo claro, no es una emoción reservada para unos pocos, ni tampoco poco que se siente exclusivamente en un momento de la vida frente a una única persona.
3. Respeto Mutuo en las Diferencias El amor verdadero respeta y celebra las diferencias. Por ejemplo, si a unidad le encanta la música clásica y al otro el rock, en lado de intentar cambiar los gustos del otro, buscan maneras de compartir y apreciar sus diferencias. Este respeto por las individualidades de cada unidad fortalece la relación.
Tienden a ser personas sumisas y no son capaces de expresar opiniones autónomamente por miedo a la desaprobación.
Correcto a esto, se alcahuetería de un trastorno más habitual en personas jóvenes que en personas de perduración descubierta. No obstante, resulta un problema que puede estar presente a cualquier perduración.
1. Reconoce el problema: El primer paso es identificar que existe dependencia emocional. Aceptar que tienes dependencia es fundamental. Reflexiona sobre cómo te sientes en la relación y si estás sacrificando tu ventura personal por miedo a perder a tu pareja.
Es verdad que no somos autosuficientes, pero es nuestro compromiso aprender a amar adultamente, comprender la diferencia entre pedir y exigir, aceptar que el otro puede no tener o no querer darnos lo que actualmente necesitamos, y aprender la diferencia que existe entre renunciar y sacrificarse.
3. Establece límites saludables: Aprender a afirmar «no» y respetar tus propios límites es esencial para construir relaciones equilibradas. No es presunciónísta priorizar tus necesidades y bienestar; al contrario, es una forma de cuidar de ti mismo.
El amor verdadero es un concepto enredado que ha here fascinado a la humanidad a lo dilatado de la historia. ¿Qué es en realidad el amor verdadero?
Por eso, es necesario eliminar victimismos y reproches que pretenden justificar malas acciones o malas palabras. Este tipo de comportamientos nos mantienen atrapados en una espiral negativa que nutre nuestra relación de oscuridad, desconfianza y falsas expectativas.
Por esta razón un proceso de cambio eficaz debe estar centrado solo en ti y en lo que puedes educarse. Estos son los cambios necesarios para poder exceder la dependencia emocional.
En estos momentos la entrega incondicional a la otra persona y la influencia de los mitos románticos incrementan la probabilidad de establecer una relación de dependencia en la pareja.
La dependencia emocional es un problema psicológico que merma la capacidad de valentía de la persona que lo padece. Esto afecta a su calidad de vida y a su autonomía como individuo, lo que suele conllevar que asimismo su autoestima se vea dañada.